sábado, 31 de octubre de 2009

TAMBIEN EN ZARAGOZA

Mary también estará en Zaragoza, en el mes de Enero, iros preparando,
no diréis luego que no avisé con tiempo suficiente,tened en cuenta que son cursos
de muy poquitas plazas y se llenan enseguida, apuntaros ya, si es necesario hará más de uno, pero hay que organizarse bien, ir practicando
con el bizcocho, ¡hummmmm, que rico! Os pongo la información completa:

-------------------------------------------------------------------------------
ME VOY HACIA ZARAGOZAAAAAA

Posted: 29 Oct 2009 08:48 PM PDT

Bueno, pues nada que quereis que vaya a veros...
pues voy.....no hay problema ninguno....
Pues eso, que para Enero si no hay contratiempo
ire a hacer un cursillo a Zaragoza,
os lo digo con tiempo por si alguien se quiere apuntar.....


El cursillo consistirá en la decoración de tartas con Fondant de Nubes
en casa de una particular para poquitas personas...

Aprenderemos a hacer el fondant de nubes, preparación de bizcochos,
rellenos, técnica de decoración.....

Cada persona hará una tarta diferente....así aprenderemos más....

Si quereis ver fotos de lo que hemos hecho en otros cursos entrar aqui.....

http://lamanchegaloca1.blogspot.com/search/label/Cursos

Os podéis poner en contacto conmigo si os interesa llamandome o
enviándome un correo a elcocky@hotmail.com

Gracias y un Besoooooooooo

martes, 27 de octubre de 2009

CURSO DE DECORACION DE PASTELES


¡¡¡¡¡¡Mary, la experta en decoración de pasteles viene a Mataró!!!!!!!A dar un curso de decoración de tartas y fondant, ¿os acordáis el que hizo Georgina y las maravillas que hacía, pues se trata de eso,por si alguien no conoce a Mary éste es su web http://www.tartasparaimpresionar.com/ y su blog http://lamanchegaloca1.blogspot.com/ El curso es de sólo un día pero va a ser muuuuuy intenso, si os interesa daos mucha pero mucha prisa en apuntaros porque sus cursos, al ser tan poquitas plazas se llenan enseguida y os tiraréis de los pelos si os perdéis esta oportunidad, la que no venga no lo prueba....
También tiene programados cursos en otras localidades:
Parets del Vallés, L'Hospitalet de LLobregat, Sentmenat (éste es en domingo, para las que trabajen los sábados), Poblenou y Barcelona. Escoged el que mejor os convenga, pero, hacedme caso: no os lo perdáis!!! Después se tomará unas vacaciones, que está bastante cansada con tanto trajín, así que aprovechad, tod@s tenemos ocasiones sobradas para hacer pasteles bien bonitos. ¿gustáis?

martes, 20 de octubre de 2009

¿quien se anima a hacer corbatas?

http://www.purlbee.com/little-boys-tie/
Ahora vuelven a estar de moda también para chicas, dan un toque muy personal, y ya veis que no es difícil
hacerlas completamente al gusto de cada cual. Se llevan estampadas, bordadas, lisas, llamativas, más discretas, hay para todos los gustos. No le quites las suyas a tu marido, padres o hermanos, hazte tú las tuyas.

sábado, 3 de octubre de 2009

Si las máquinas hablaran...

Muchas os quejáis de que no os lleváis muy bien con vuestra máquina de coser, los consejos que a mí me han ido dando a lo largo del tiempo me han sido muy útiles, así que voy a ir poniendo algunos, a ver si os sirven también.
1. Limpiar primero la zona de los dientes y del canillero y engrasar después,esto es importantísimo, nunca pongáis aceite a una máquina sucia, se hará un engrudo que empeorará las cosas. Esta operación hay que realizarla con mucha frecuencia, tanto si coséis mucho (algunos hilos y telas sueltan mucha pelusa), como si hace tiempo que la máquina está parada (esto tampoco es bueno, una máquina parada se estropea).
Yo hago esto cada vez que cambio la canilla, en algunas máquinas es más fácil que en otras.
2. Cambiar la aguja con frecuencia, en cuanto haga puntadas feas, salte puntadas, haga ruido o dé el más mínimo problema, sacar la aguja y poner una nueva, usar marcas fiables como Schmetz o Bernina. Algunas sesiones de costura pueden despuntarlas muy rápido(por ejemplo cuando acolchamos o cosemos tejanos o telas muy gruesas) son una dura prueba para una aguja, tres o cuatro horas ya pueden ser demasiado. Usar una aguja nueva son unos céntimos de euro, pero la diferencia sí es notoria.
3. El hilo que usemos por favor que sea decente, Isacord, Metler, YLI, Guttermann, Aurifil, mejor tener un surtido limitado en colores neutros de hilos buenos que muchos colores del todo a 100. Ahorraréis en reparaciones, en tiempo y en disgustos.
4. El tamaño de la aguja tiene que estar proporcionado al grosor del hilo que empleemos, por lógica, no utilizaremos una aguja fina con un hilo grueso, porque no cabe pero ¿y al revés, una aguja con el agujero muy grande y un hilo fino?, pues tampoco, en el primer caso, el hilo se irá desgarrando y se romperá y en el segundo bailará mucho y las puntadas serán irregulares.
5.La tensión tiene que estar bien regulada.Esto es increíble lo que afecta a las puntadas. El hilo de arriba no tiene que verse por abajo ni el de abajo debe verse por arriba. Pero esto es un capítulo para explicar aparte.